Certificación OK Recycled
OK Recycled

¿Por qué certificar el contenido en material reciclado de los envases?
Nuestro esquema OK Recycled permite obtener la certificación del contenido reciclado de los productos conforme a la norma EN 15343, lo cual garantiza la exención del impuesto a los envases de plástico no reutilizables definido en la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
• En 2025, los envases de plástico no compostables (excepto PET) deberán tener, al menos, un 20 % de plástico reciclado.
• En 2030, todos los envases de plástico deberán tener, al menos un 30 % de plástico reciclado, calculado como una media de todos los envases de plástico que introduzca en el mercado.
Según tipología de envase, en 2030 los productores de producto tratarán de que los envases fabricados con plástico no compostable que pongan en el mercado, alcancen el siguiente porcentaje de contenido de plástico reciclado por envase:
a. 35 % para frascos, garrafas y artículos similares de plástico de hasta 5 litros de capacidad, incluyendo sus tapones y tapas en el cómputo total del envase.
b. 15 % para botes, tarros, tarrinas, bandejas, cestas y otros artículos similares de plástico.
c. 15 % para películas de plástico utilizadas en aplicaciones de envasado primario, incluido embolsados, revestimientos, tapas despegables o envoltorios, entre otros.
d. 30 % para películas de plástico utilizadas en aplicaciones de envasado secundario o terciario, como envolturas retráctiles, revestimientos, sacos, embalaje de burbujas, sobres, entre otros.
e. 60 % para palés, cajas, bidones y contenedores de almacenamiento al por mayor y otros artículos similares de plástico.

¿Cómo certificar el contenido reciclado de los productos?
La trazabilidad se mantendrá en todas las etapas del proceso, incluyendo el suministro de materias primas, producción, procesamiento y distribución.

Productor de materia prima

Productor de productos terminados

Empresas embotelladoras / propietarios de marcas

Organizaciones que comercian con productos terminados



Cálculo del contenido reciclado
Contenido reciclado | = | Masa de material reciclado en el producto --------------------------------------------------------------------------------------- Masa total de material en el producto | x | 100 |
Contenido reciclado | = | Masa de material reciclado en el producto ------------------------------- Masa total de material en el producto | x | 100 |
¿Qué productos pueden certificarse con OK Recycled?
Teniendo en cuenta que el esquema de Certificación se basa en el control de balance masas y en la trazabilidad del material reciclado, también puede aplicarse para la determinación del contenido reciclado de cualquier tipo de material (por ejemplo: aluminio, tejidos, papel…). En su caso, puede ser aplicables requisitos adicionales específicos del material.


Ventajas del Sistema de certificación OK Recycled
Cumplir los objetivos de la Estrategia Europea de Economía Circular
Diferenciar sus productos con la certificación de un tercero independiente
Elevar su perfil en términos de su conciencia medioambiental
Impulsar el valor de su marca y ofrecer confianza a los clientes, consumidores y otros interesados externos
Satisfacer la demanda de los consumidores hacia una mayor transparencia
Contribuir a la visión de crear una comunidad sostenible
La Información sobre el esquema de certificación, reglas y procedimientos para otorgar la certificación, tarifas, derechos y deberes de los solicitantes y clientes, así como uso de la marca de certificación y la validez de una certificación determinada, está disponible bajo solicitud en el teléfono + 34 91 383 6481 o en el correo electrónico info@tuviberia.com